¿Qué es la cedula de habitabilidad?
Es el documento que garantiza el cumplimiento de los niveles mínimos de habitabilidad exigibles en las viviendas. Todas las viviendas, tanto las nuevas como las usadas, así como las que son fruto de una gran rehabilitación, tienen que tener cédula de habitabilidad.
Además, en las de nueva construcción la cédula garantiza que el inmueble cumple los controles de calidad obligatorios en la construcción de viviendas.
¿Quién la puede solicitar?
La cedula de habitabilidad la puede solicitar cualquier particular o profesional siempre que destinen la vivienda para el uso de ser habitada.
¿En qué casos es obligatoria?
La cedula de habitabilidad es obligatoria desde Abril de 2008 en los siguientes casos:
Para dar de alta los suministros de agua, luz y gas.
Para realizar los contratos de arrendamiento.
Para las firmas de compra o venta de viviendas, el Notario exige la cedula de habitabilidad.
¿Qué duración tiene?
La duración o validez que se le asigna a partir de la fecha de concesión, es actualmente de 15 años.
A partir de esta fecha, si la cedula de habitabilidad caduca, se tendrá que renovar siguiendo los mismos pasos que se hacen actualmente, incluyendo las posibles modificaciones y reformas en la composición de la vivienda con el paso de los años.
¿Quién debe tramitarla?
La cedula de habitabilidad la debe tramitar un Arquitecto o un Arquitecto Técnico o Aparejador
¿Qué pasos sigue el técnico para conseguirla?
El técnico está obligado a realizar una inspección de la vivienda, para poder medir los metros cuadrados útiles y poder comprobar que se adapta a la normativa legal y por tanto cumple con todos los requisitos de habitabilidad. Una vez realizada la visita, si todo es correcto, procedemos a realizar el certificado de habitabilidad y visarlo en el Colegio de Arquitectos de Catalunya, en el cual constarán las características y dependencias de la vivienda. Obtenido este certificado, tramitaremos la solicitud a la Generalitat de Catalunya (Departament d'Habitatge i Medi Ambient) quien concederá la Cedula de Habitabilidad. En esta tramitación tendremos que hacer constar sus datos personales (Nombre, apellidos y número de teléfono) por si posteriormente los técnicos de la Generalitat procedieran a realizar la inspección en su vivienda. En el momento de la inspección de la vivienda les solicitaremos que nos dejen ver la escritura para comprobar que ésta está inscrita en el registro de la propiedad como vivienda.